Esdecir, no se trata de un mantenimiento neto del empleo, lo que pondr铆a el list贸n muy alto a las empresas en circunstancias tan adversas como las actuales,
LaVoz. Para evitar que empresas que no necesitan mantener a sus plantillas en ERTE abusen del sistema de protecci贸n, el Consejo de Ministros aprob贸 ayer un cambio en las reglas de juego: no
C贸modeben prepararse las empresas en ERTE por covid ante 鈥淓s un instrumento de flexibilidad y estabilizaci贸n del empleo que activa el Consejo de Ministros permitiendo a las empresas
Estasnovedades se recogen en Decreto Ley 17/2021, de 7 de septiembre, por el que se modifica el DL 4/2021 en el que se regulaban las ayudas al mantenimiento del empleo asalariado en empresas afectadas por un expediente de regulaci贸n temporal de empleo tras la declaraci贸n del estado de alarma, y que fue convalidado por el
Econom铆a ERTE. Despido. Aunque 125.632 trabajadores permanecen afectados todav铆a, la contenci贸n de los despidos gracias al 茅xito en la aplicaci贸n de esta herramienta de suspensi贸n temporal
Nuevasayudas para el mantenimiento del empleo asalariado en empresas afectadas por ERTE en Andaluc铆a. En el marco del Acuerdo Andaluz de Medidas Extraordinarias para la Reactivaci贸n Econ贸mica y Social, la Junta de Andaluc铆a ha aprobado un presupuesto de 270,5 millones de euros, destinados al mantenimiento del empleo asalariado por
Ayudasecon贸micas de la Junta para empresas acogidas a ERTE. Nadie duda del devastador efecto de la pandemia sobre el empleo y la necesidad de su protecci贸n. La falta de actividad sufrida durante el a帽o 2020 ha provocado un aumento del desempleo, en especial de los trabajadores con contrato temporal. La utilizaci贸n de los
Estadoconvocatoria: Cerrada Objeto de la Convocatoria: El objeto de esta l铆nea de subvenci贸n es el mantenimiento de los puestos de trabajos asalariados en empresas, excluidas las del sector p煤blico, que est茅n o hayan estado afectadas por un expediente de regulaci贸n temporal de empleo regulado en el art铆culo 47 del Estatuto de
Ampliandonuestro tema "Prohibici贸n de despedir por causa del COVID-19", analizamos las diversas pr贸rrogas de los ERTES COVID-19 por las que se ha obligado a todas las empresas que hubiesen aplicado exoneraciones al deber de salvaguarda del empleo por plazos de seis meses, llegando, en algunos casos, a encadenarse distintos
MANTENIMIENTODEL EMPLEO ASALARIADO EN EMPRESAS AFECTADAS POR UN ERTE TRAS LA DECLARACI脫N DEL ESTADO DE ALARMA Decreto-ley 4/2021, de 23 de marzo, por el que se adoptan diversas medidas, con car谩cter urgente y extraordinario, como consecuencia de la situaci贸n ocasionada por el coronavirus (covid-19), y se modifican
.
mantenimiento del empleo asalariado en empresas en erte